Cómo ha sido el hackeo a la NASA usando una Raspberry Pi para robar documentos confidenciales
Sí, la NASA fue hackeada de nuevo y en esta ocasión se llevaron documentos confidenciales relacionados con las misiones a Marte. Lo preocupante de esto, además del robo de información, es que se demostró que la agencia tiene graves fallos de seguridad, ya que la brecha estuvo ahí durante 10 meses y se logró usando una Raspberry Pi.

Tras una auditoría publicada por la Oficina del Inspector General de la NASA (OIG), se confirmó que la agencia había sido hackeada desde abril de 2018 por medio de una Raspberry Pi no autorizada que se conectó a los servidores del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL).
La NASA tiene graves fallos de seguridad informática
De acuerdo a la auditoría, la Raspberry Pi estuvo conectada a los servidores del JPL durante 10 meses antes de que se percataran de su existencia. Debido a que las redes de la NASA son compartidas y no segmentadas, los atacantes tuvieron oportunidad de moverse por toda la red, por lo que lograron llegar, por ejemplo, a la Red de Espacio Profundo (DNS), el sistema de telecomunicaciones científicas más grande y sensible del mundo, así como a otros sistemas del JPL.
Read more