Día Mundial del Backup. Errores más comunes
La práctica de realizar copias de seguridad es clave para proteger nuestra información, sobre todo aquellos archivos que tienen algún valor. Sin embargo, muchas veces cometemos errores que hace que perdamos el acceso a los mismos sin la posibilidad de dar marcha atrás. Por eso, en esta oportunidad y aprovechando que hoy es el Día Mundial del Backup, repasamos cuáles son los errores más comunes relacionados a la práctica de realizar copias de seguridad nuestra información que debemos evitar, para que al momento de necesitar recuperar nuestros archivos los mismos estén disponibles y se mantengan seguros.

Existen muchas consideraciones que deben ser tenidas en cuenta a la hora de realizar un backup, como la elección de la información que queremos respaldar, el medio en el cual vamos a almacenar nuestros archivos o la frecuencia con la que realizaremos nuestras copias de seguridad. Sin embargo, todavía hay mucha gente que asegura que nunca se informó sobre las buenas prácticas a la hora de realizar copias de seguridad de su información.
A continuación, vamos a analizar cuáles son algunos de los errores más comunes a la hora de realizar Backups.
Almacenar las copias de seguridad en el mismo disco
Muchos usuarios almacenan las copias de seguridad en una carpeta dentro del mismo equipo en el que están los archivos originales. Esto supone un gran riesgo para la información que se quiere respaldar, ya que, si los archivos no están alojados en un medio externo, en caso de robo, extravío o que el equipo deje de funcionar, las copias de seguridad se perderán junto a los originales y de nada habrá servido el esfuerzo.
Read more