Día Mundial del Backup. Errores más comunes

La práctica de realizar copias de seguridad es clave para proteger nuestra información, sobre todo aquellos archivos que tienen algún valor. Sin embargo, muchas veces cometemos errores que hace que perdamos el acceso a los mismos sin la posibilidad de dar marcha atrás. Por eso, en esta oportunidad y aprovechando que hoy es el Día Mundial del Backup, repasamos cuáles son los errores más comunes relacionados a la práctica de realizar copias de seguridad nuestra información que debemos evitar, para que al momento de necesitar recuperar nuestros archivos los mismos estén disponibles y se mantengan seguros.

Existen muchas consideraciones que deben ser tenidas en cuenta a la hora de realizar un backup, como la elección de la información que queremos respaldar, el medio en el cual vamos a almacenar nuestros archivos o la frecuencia con la que realizaremos nuestras copias de seguridad. Sin embargo, todavía hay mucha gente que asegura que nunca se informó sobre las buenas prácticas a la hora de realizar copias de seguridad de su información.

A continuación, vamos a analizar cuáles son algunos de los errores más comunes a la hora de realizar Backups.

Almacenar las copias de seguridad en el mismo disco

Muchos usuarios almacenan las copias de seguridad en una carpeta dentro del mismo equipo en el que están los archivos originales. Esto supone un gran riesgo para la información que se quiere respaldar, ya que, si los archivos no están alojados en un medio externo, en caso de robo, extravío o que el equipo deje de funcionar, las copias de seguridad se perderán junto a los originales y de nada habrá servido el esfuerzo.

Read more

El riesgo de las criptomonedas en el mundo de la ciberseguridad

El uso de las criptomonedas se está disparando y cada vez están siendo más aceptadas como forma de pago en todo tipo de comercios. Pero, ¿qué son las criptomonedas y cuales son sus riesgos en el mundo de la ciberseguridad?

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas son un tipo de moneda digital que utiliza un cifrado digital en sus operaciones, como las transferencias de dinero p el pago de un determinado producto o servicio.

A diferencia de las monedas tradicionales, este tipo de dinero solo existe en Internet, y su generación y almacenamiento es puramente digital.

La aparición de las primeras criptomonedas está asociada a la necesidad de crear transacciones anónimas. Aunque el concepto de moneda digital descentralizada apareció en 1998, no fue hasta 2009 cuando se creó la primera de ellas: el bitcoin.  Actualmente existen más de 1.300 criptomonedas diferentes, con orígenes y características diversas, pero todas coinciden en su naturaleza digital y en la intención de asegurar el anonimato de las transacciones.

Read more

Día Internacional de Internet Segura

Hoy, en el Día de Internet Segura vamos a proponer una serie de consejos para hacer que la navegación sea más segura, para grandes y pequeños, y sin importar el sistema operativo. He aquí algunos consejos clave y buenas prácticas para tener en cuenta este año.

Todos debemos ser conscientes de que igual que tenemos cuidado en nuestro día a día de que no nos roben el bolso o entren en casa, también tenemos que cumplir una serie de pautas para hacer un uso responsable de Internet.

Hacia 2004, se empezaba a vislumbrar la magnitud de Internet de una forma más directa y no solo como herramienta de trabajo, sino como un medio de vida y un sistema de comunicación con el mundo a gran escala.

Fueron en esos años cuando se popularizaron las redes sociales sobre todo Facebook que dio el salto a la globalización en 2006. Unos años más tarde, en 2009 llegaba WhatsApp a España y en 2010 nació Instagram.

Read more