7 trucos para proteger tu privacidad en Internet

No es ningún secreto que nuestros datos personales están expuesto en Internet, pero podemos tomar medidas para evitar los riesgos innecesarios. Así que te vamos a ofrecer 7 trucos para proteger tu privacidad en Internet.

privacidad_internet

A día de hoy, para no correr ningún riesgo de privacidad, habría que vivir casi aislados del mundo. Por suerte, con unas simples precauciones, podemos estar mucho más protegidos. No solo la información personal, sino también nuestro móvil, tablet u ordenador.
Al final, privacidad y seguridad son dos caras de la misma moneda cuando hablamos de tecnología, y con estos trucos podrás sentirte más tranquilo en Internet.

1.MUCHO CUIDADO CON LAS REDES SOCIALES

El reciente escándalo de Cambridge Analytica ha supuesto un varapalo para Facebook, pues se vieron comprometidos los datos de 87 millones de usuarios, y se usaron para influir en las elecciones de Estados Unidos de 2016, entre otros objetivos.
El primer consejo es que, si publicas algo en redes sociales, des por hecho que cualquiera podrá acceder a esa información, y que equivale a que fuera pública. Cuando hablamos de datos muy delicados, de nada sirven los filtros de privacidad.
Cuando no es información tan crítica, sí la podemos publicar usando los filtros de privacidad adecuados, y pensando bien lo que hacemos. Subir una foto en una despedida de soltero puede parecernos gracioso a día de hoy, pero no tanto en unos meses cuando busquemos un nuevo trabajo.

Read more

España registra en dos meses más ciberincidentes que en todo 2014

El Ministerio del Interior ha informado que en los dos primeros meses del presente año se han gestionado más cinberincidentes relacionados con infraestructuras críticas que en todo lo contabilizado en 2014.

593074-600-338

Tal y como mencionaba el propio Ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en los dos primeros meses de lo que llevamos de año, España ha contabilizado un total de 197 ciberincidentes relacionados con las infraestructuras críticas (125 en enero y 72 en febrero), una cifra que duplica los 63 detectados en el ejercicio de 2014.

En referencia al tipo de incidente registrado, impera el de escaneado de la red, seguido del ataque con malware. También destacan las categorías de intento de acceso no autorizado, el spam o el robo de información. Según ha afirmado el Ministerio, la prevención a través de canales propios de Internet como las redes sociales, o la cooperación internacional en las investigaciones, resultan ser herramientas fundamentales.

Read more

La búsqueda de vida alienígena, afectada por la minería de criptomoneda

La locura que ha despertado la minería de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum está interfiendo en la adecuada evolución de los sectores más insospechados. Por ejemplo, los radioastrónomos se quejan de que les está costando mucho conseguir el hardware que necesitan para continuar con labores como la búsqueda de vida extraterrestre o de nuevas estrellas.

mineria-criptomoneda-vida-extraterrestre

Un grupo de investigadores del SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence) tenía la intención de ampliar las operaciones en dos de sus observatorios, Green Bank en West Virgina y Parkes en Australia, pero descubrieron que no pueden hacerse con las tarjetas gráficas más potentes y más avanzadas porque la minería de criptomonedas ha disparado su demanda.

“Nos gustaría utilizar las últimas GPU y no podemos obtenerlas”, afirma Dan Werthimer, del Centro de Investigación SETI de Berkeley (Estados Unidos).

La búsqueda de vida inteligente fuera de nuestro planeta requiere de equipos informáticos avanzados capaces de procesar una cantidad ingente de datos. Esto es debido a que los radioastrónomos tienen que escuchar y analizar tantos canales como sea posible, ya que no se sabe en qué frecuencia pueden llegar las transmisiones extraterrestres y quieren buscar muchos tipos diferentes de señales. Por este motivo, los telescopios necesitan la potencia de las mejores tarjetas gráficas: sin ir más lejos, algunos de los telescopios del Centro de Investigación SETI de Berkeley tienen alrededor de 100 GPU.

Read more