7 trucos para proteger tu privacidad en Internet
No es ningún secreto que nuestros datos personales están expuesto en Internet, pero podemos tomar medidas para evitar los riesgos innecesarios. Así que te vamos a ofrecer 7 trucos para proteger tu privacidad en Internet.
A día de hoy, para no correr ningún riesgo de privacidad, habría que vivir casi aislados del mundo. Por suerte, con unas simples precauciones, podemos estar mucho más protegidos. No solo la información personal, sino también nuestro móvil, tablet u ordenador.
Al final, privacidad y seguridad son dos caras de la misma moneda cuando hablamos de tecnología, y con estos trucos podrás sentirte más tranquilo en Internet.
1.MUCHO CUIDADO CON LAS REDES SOCIALES
El reciente escándalo de Cambridge Analytica ha supuesto un varapalo para Facebook, pues se vieron comprometidos los datos de 87 millones de usuarios, y se usaron para influir en las elecciones de Estados Unidos de 2016, entre otros objetivos.
El primer consejo es que, si publicas algo en redes sociales, des por hecho que cualquiera podrá acceder a esa información, y que equivale a que fuera pública. Cuando hablamos de datos muy delicados, de nada sirven los filtros de privacidad.
Cuando no es información tan crítica, sí la podemos publicar usando los filtros de privacidad adecuados, y pensando bien lo que hacemos. Subir una foto en una despedida de soltero puede parecernos gracioso a día de hoy, pero no tanto en unos meses cuando busquemos un nuevo trabajo.