FOVE, el control en tus ojos

FOVE  es el primer visor de realidad virtual que sigue el movimiento de los ojos, además de registrar los movimientos de la cabeza.

El sistema reconoce hacia dónde se dirige la mirada y da prioridad a esa zona mejorando el enfoque y la representación. La dirección de la mirada se registra a través de dos cámaras infrarrojas situadas debajo de la pantalla para captar todos los movimientos.

Read more

Cryptolocker, el virus que secuestra tus documentos

Cryptolocker desde que fue identificado, se ha convertido en uno de los virus más peligrosos de los últimos años. Su función principal es infectar los ordenadores de sus víctimas, secuestrar los documentos y pedir dinero a cambio de recuperarlos.

Cómo se instala en nuestros equipos

Cryptolocker utiliza técnicas de ingeniería social para conseguir instalarse en el PC. Normalmente es el propio usuario quien lo ejecuta a través de un correo que simula provenir de una empresa de logística. El virus se disfraza a sí mismo como un archivo adjunto de tipo ZIP o PDF con contraseña.

Cifrado de archivos Cryptolocker Read more

LA VIGILANCIA MASIVA SUSCITA UN DEBATE A ESCALA GLOBAL

La empresa Tecnalia  presentó en enero de este año un estudio sobre ciberseguridad  en el Comité de Libertades Civiles del Parlamento Europeo.

El informe,  Mass Surveillance – Part 1: Risks and opportunities raised by the current generation of network services and applications, se publicó en la web de STOA (Science and Technology Options Assessment).

El tema central del estudio gira en torno a los riesgos de la vigilancia masiva de datos para los usuarios de los servicios de Internet de acceso público. Se han analizado el uso de servicios como el correo electrónico, la computación en la nube, el Internet de las cosas o las redes sociales así como sus posibles impactos en la Sociedad de Información. Más adelante se presentan los últimos avances tecnológicos que permiten el análisis de datos y metadatos de los usuarios, con una referencia especial a las revelaciones de Snowden que muestran los diferentes programas de inteligencia en los que cooperan los llamados Five Eyes (Reino Unido, USA, Australia, Nueva Zelanda y Canadá) y que sirven para interceptar comunicaciones electrónicas en todo el globo con la excusa de la lucha contra el terrorismo.

Read more