Microsoft presenta su nuevo navegador “Edge”

Project Spartan, el nuevo navegador universal para Windows 10, ya tiene nombre oficial: Microsoft Edge.

Joe Belfiore, vicepresidente del grupo de sistemas operativos de Microsoft, es quien anunció oficialmente el nombre del sucesor de Internet Explorer. Lo hizo el miércoles durante la conferencia para desarrolladores Build 2015.

Presentación nuevo navegador Microsoft Edge

Todavía quedan muchos detalles por conocer pero ya nos han adelantado que Edge, como parte del ecosistema universal de Windows 10, ofrece la flexibilidad necesaria para apoyar extensiones y actualizaciones para todas las plataformas de Microsoft que tengan el nuevo sistema operativo. Ésta es una de las características más demandadas por los usuarios.

Read more

La proliferación de los fraudes online

¿Qué es la “delincuencia informática”?

En muchas ocasiones todos hemos sido víctimas de fraude, extorsión y espionaje informático. De manera directa o indirecta hemos presenciado algún ataque de este tipo también conocido como “ciberdelincuencia” o “delincuencia informática”.

En la actualidad aunque todavía proliferan virus informáticos diseñados con el fin de dañar en mayor o menor medida los sistemas informáticos, lo que realmente está aumentando de forma significativa son los sistemas de ingeniería social y software malicioso que tienen como objetivo captar información o incluso controlar nuestro ordenador con diversos fines (spam, robo, realizar delitos, etc.)

software malicioso
Los sistemas de ingeniería social se refiere al conjunto de técnicas psicológicas y habilidades sociales utilizadas de forma consciente y muchas veces premeditada para conseguir información de terceros, en este caso a través de Internet.

Read more

Los robots, posibles soldados del futuro

Durante esta semana, la ONU reúne en Ginebra a expertos y representantes de sesenta países miembros de la organización para estudiar todas las implicaciones de los llamados Sistemas de Armas Autónomas Letales o armas robóticas con capacidad de disparar sin intervención humana en la toma de decisiones.

Los investigadores quieren concienciar a la comunidad internacional para que se prohíba el uso de este tipo de armas. Es el objetivo principal de la reunión de expertos de la Convención sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Ciertas Armas Convencionales en Ginebra.

El debate gira en torno a varios temas consecuencia de la propuesta del uso de armas autónomas. Se van a tratar cuestiones técnicas, cuestiones éticas y sociológicas, cuestiones jurídicas del derecho internacional y derecho humanitario y aspectos operacionales y militares.

Armas letales autónomas
Los robots asesinos son armas totalmente autónomas que pueden elegir blancos humanos y disparar contra ellos por sí solos, sin intervención humana. Normalmente se denominan “letales” porque sus diseños se consideran armas militares para matar en conflictos armados. Hay empresas de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Sudáfrica que también están desarrollando armas robóticas “menos letales”, que se manejan por control remoto o que disparan automáticamente, para realizar labores policiales.

Read more