6 estafas navideñas que debes evitar

El panorama de las amenazas ha cambiado drásticamente en los últimos años. Hace pocos años, ejecutar un software antivirus, pasar el ratón por encima de los enlaces de los correos electrónicos y asegurarse de que sus transacciones se realizaran en un sitio seguro (con un candado), era suficiente para garantizar una experiencia de compra segura. Sin embargo, ya todo esto ha cambiado.

Resultado de imagen de estafas navideñas que debemos evitar

Durante el Black Friday de 2019 gran cantidad de consumidores compraron online, y eso supone que a lo largo de este mes millones de compradores continuarán buscando en Internet las mejores ofertas disponibles. Desafortunadamente, los ciberdelincuentes también están a la espera de aprovechar el deseo de sacar provecho de ofertas cada vez más atractivas, lo que crea un tentador cebo para los desprevenidos consumidores.

Las seis estafas más frecuentes que nos podemos encontrar como consumidores son las siguientes:

Read more

Pentesting: Qué es y por qué es importante para nuestra empresa

Todas las empresas se enfrentan a riesgos, cada vez más frecuentes, que pueden afectar a su sistema. Ser conscientes de estos riesgos es fundamental, pero todas las empresas no lo son.

El hacking y el pentesting son dos conceptos que a veces se confunden, por eso, lo que vamos a ver hoy es en qué se diferencian y qué pasos debemos seguir para tomarnos la seguridad de nuestra empresa muy en serio.

Definiciones de hacking y pentesting

Podemos definir hacking como “la búsqueda y explotación de vulnerabilidades de seguridad en sistemas y redes”.

El “pentesting” o “test de penetración” consiste en atacar un sistema informático para identificar fallos, vulnerabilidades y demás errores de seguridad existentes, para así poder prevenir los ataques externos. El objetivo es encontrar vulnerabilidades de seguridad que un atacante podría explotar.

Read more

Qué es una VPN y para qué se utiliza

Conectarse a una red Wi-Fi pública es peligroso debido a que no sabes quién más está conectado a esa misma red ni cuáles son sus intenciones. Pero si necesitas hacerlo, una buena medida de seguridad es hacerlo a través de una conexión VPN. Vamos a explicar brevemente qué es una Red Virtual Privada, o VPN por sus siglas en inglés, para qué se utilizan y por qué es interesante ésta tecnología.

Una VPN es una Red Privada Virtual (Virtual Private Network), una tecnología de red que permite conectar uno o más ordenadores en una red privada virtual, a través de una red pública como Internet, sin necesidad de que los ordenadores estén conectados físicamente entre sí o de que estén en un mismo lugar. Comunica dos redes distintas a través de Internet, permitiendo la conexión entre diferentes redes separadas por kilómetros de distancia sin necesidad de cable.

Es una tecnología site to site. El servicio VPN crea un túnel a través de Internet donde viajan los datos encriptados, haciendo que la conexión sea segura.

Read more